Antipasto colombiano con galletas de soda

Como preparar antipasto colombiano

El antipasto colombiano es una entrada clásica en muchas mesas latinas, perfecta para acompañar galletas saladas, pan o tostadas. Se caracteriza por su mezcla de verduras, atún y un toque de vinagre que lo hacen fresco, nutritivo y delicioso. En Colombia, este plato es infaltable en celebraciones, reuniones familiares y como aperitivo para cualquier ocasión.

A continuación, te compartimos una receta fácil, rápida y auténtica para preparar antipasto en casa.

Ingredientes para antipasto colombiano

  • 2 latas de atún en aceite (escurridas)
  • 1 frasco de pimentón rojo en tiras (aprox. 200 g)
  • 1 frasco de zanahorias en conserva (opcional, también puedes hervirlas)
  • 1 taza de cebollitas en vinagre
  • 1 taza de aceitunas verdes rellenas
  • ½ taza de alcaparras
  • 1 frasco de salsa de tomate (tipo ketchup o casera)
  • ½ taza de aceite de oliva
  • 3 cucharadas de vinagre blanco
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación Paso a Paso

  • Prepara las verduras: corta el pimentón en tiras y las zanahorias en rodajas pequeñas si no vienen listas.
  • Mezcla los ingredientes: en un bowl grande, combina el atún desmenuzado, las cebollitas en vinagre, aceitunas, alcaparras y los vegetales.
  • Agrega la salsa: incorpora la salsa de tomate, el aceite de oliva y el vinagre. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes queden impregnados.
  • Ajusta el sabor: prueba y rectifica con sal y pimienta.
  • Refrigera: guarda el antipasto en un frasco de vidrio bien tapado. Déjalo reposar al menos 2 horas en la nevera para intensificar los sabores.

Consejos y variaciones

Si prefieres una versión más ligera, reemplaza el atún por pollo desmechado.

El antipasto colombiano se conserva hasta una semana en refrigeración.

Sírvelo acompañado de galletas de soda y un vaso de Postobón

Le puede interesar: ▷ Postobon Colombiana pet 500ml ✅【Mándalo Market 】

Redacción

Carrito de compra
Scroll al inicio