En Venezuela, la palabra “bollo” hace referencia a diferentes preparaciones a base de masa de maíz, un ingrediente fundamental en la cocina criolla. Dependiendo de la región, se cocinan hervidos, envueltos en hojas, rellenos de carnes o servidos con salsas.
Los bollos son considerados una comida popular y versátil, consumida tanto en el desayuno como en el almuerzo o la cena. Además, son una muestra de la diversidad cultural de la gastronomía venezolana.
🌽 Tipos de bollos venezolanos
🔹 Bollo Pelón
Originario de la región central de Venezuela, es una bola de masa de maíz rellena de carne molida guisada y bañada en salsa de tomate criolla.
🔹 Bollo de Mazorca
Muy popular en la zona oriental, se elabora con maíz tierno rallado, envuelto en hojas de maíz y cocido al vapor o hervido. Su textura es suave y dulce.
🔹 Bollo Andino
Propio de los Andes venezolanos, hecho con harina de trigo en lugar de maíz. Puede rellenarse con queso o comerse solo como acompañante.
🔹 Bollo de Pan
Se prepara en algunas regiones a partir de pan remojado mezclado con especias, mezclado con carnes o vegetales, y se sirve como entrada en reuniones familiares.
🔹 Bollos decembrinos (de hallaca)
En el mes de diciembre, muchas familias preparan bollos con los mismos ingredientes de la hallaca, pero picados en trozos pequeños y envueltos en hojas de plátano.
La diferencia es que no se hace el tradicional “trenzado” ni la forma rectangular de la hallaca, sino un bollo compacto y redondeado. Estos bollos decembrinos son muy prácticos para aprovechar los ingredientes navideños y se disfrutan junto con ensalada de gallina y pan de jamón.
📖 ¿Por qué se llaman “Bollos Pelones”?
El nombre de los bollos pelones proviene de su aspecto liso y sin envoltura. A diferencia de otros bollos venezolanos que se cocinan dentro de hojas de maíz o de plátano, estos se hierven directamente en agua, quedando “pelones”, es decir, sin piel ni cobertura externa.
👨🍳 Receta de Bollos Pelones venezolanos (6 porciones)
Ingredientes para la masa:
- 2 tazas de harina de maíz precocida
- 2 ½ tazas de agua tibia
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite vegetal
Le puede interesar: Receta de funche venezolano – Mándalo Market
Ingredientes para el relleno:
- 400 g de carne molida (res o mezcla res/cerdo)
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo triturados
- 1 pimiento rojo en cubos
- 2 tomates maduros rallados
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- Sal, pimienta y comino al gusto
Lea también: Cómo hacer arepa de guayaba y queso blanco – Mándalo Market
Ingredientes para la salsa:
- 4 tomates maduros
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento rojo
- 1 diente de ajo
- Aceite vegetal, sal, pimienta y un toque de azúcar
Paso a Paso
1. Preparar el guiso de carne
Sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento. Agrega la carne molida, cocina y luego incorpora los tomates, pasta de tomate y especias. Deja reducir hasta obtener un relleno jugoso.
2. Hacer la masa
En un bol mezcla la harina de maíz con agua tibia, sal y aceite. Amasa hasta que quede suave y manejable.
3. Armar los bollos
Forma discos de masa, coloca una porción de guiso en el centro y cierra en forma de bola.
4. Cocinar
Hierve los bollos en agua con sal durante 20 minutos, hasta que floten.
5. Preparar la salsa
Licúa los tomates, cebolla, ajo y pimiento. Sofríe en aceite, sazona y cocina hasta espesar.
6. Servir
Baña los bollos con abundante salsa criolla y acompaña con queso rallado o aguacate.
Le puede interesar: ▷ Queso Tipo Duro Rallado Pan 1 Kilo ✅【Mándalo Market 】
Los bollos venezolanos son un reflejo de la diversidad y creatividad culinaria del país. Desde los bollos de mazorca en el oriente, pasando por los bollos andinos de trigo, los bollos decembrinos con sabor a hallaca, hasta los emblemáticos bollos pelones, cada variante tiene su encanto y su historia.
Los bollos pelones destacan por su sabor y por su nombre curioso, ya que son bollos “desnudos”, sin envoltura, pero llenos de tradición y sabor criollo.
Mándalo Market