Plato de sopa colombiana Cuchuco 7 colombia.com

Cuchuco de trigo con espinazo: receta nutritiva y llena de sabor colombiano

Aprende cómo preparar el cuchuco de trigo con espinazo, una receta colombiana típica y nutritiva y perfecta para los días fríos. Te mostramos paso a paso cómo hacerlo en casa y disfruta de este plato lleno de sabor.

¿Qué es el cuchuco?

El cuchuco es una sopa tradicional colombiana hecha a base de trigo, maíz o cebada, combinada con verduras y carnes como espinazo de cerdo o costilla. Es espesa, nutritiva y muy popular en los hogares campesinos.

¿De qué región es típico el cuchuco?

El cuchuco es típico de la región andina de Colombia, especialmente en Boyacá y Cundinamarca, donde es considerado un plato insignia de la gastronomía tradicional.

¿Con qué se acompaña el cuchuco?

Generalmente se sirve con aguacate, arepas y ají casero. En algunos pueblos también lo acompañan con arroz blanco o pan artesanal.

¿Qué tipo de cuchuco existe?

Existen varias versiones: cuchuco de trigo, cuchuco de maíz y cuchuco de cebada. Todos se preparan con una base similar, pero el grano principal cambia el sabor y la textura.

¿El cuchuco es saludable?

Sí, es una sopa muy nutritiva: rica en fibra, carbohidratos complejos y proteínas. Además, gracias a sus vegetales y legumbres, aporta vitaminas y minerales ideales para la energía diaria.

Ingredientes (4–6 porciones)

  • 500 g de espinazo de cerdo (puedes sustituir con costilla)
  • 1 taza de cuchuco de trigo (o maíz)
  • 1 taza de arveja seca (amarilla o verde)
  • 2 papas criollas, peladas y partidas en mitades
  • 2 papas pastusas, peladas y cortadas en cubos
  • 1 zanahoria grande en cubitos
  • 2 mazorcas tiernas, cortadas en trozos
  • 1 rama de cebolla larga
  • 2 dientes de ajo, machacados
  • 1 ramita de cilantro fresco
  • 1 ramita de guascas
  • 2 litros de agua
  • Sal y pimienta al gusto

Le puede interesar: El ají: origen, nombres, y su importancia en la gastronomía – Mándalo Market

Preparación paso a paso

  • Preparar la base del caldo:
  • Lava bien el espinazo y ponlo en una olla grande con los 2 litros de agua, la cebolla larga y el ajo. Cocina a fuego medio por unos 40 minutos hasta que la carne esté blanda y suelte todo su sabor.
  • Agregar las legumbres y el cuchuco:
  • Incorpora el cuchuco de trigo y la arveja seca. Cocina durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.
  • Incorporar las verduras:
  • Añade las papas criollas, las papas pastusas, la zanahoria y la mazorca. Ajusta la sal y la pimienta. Deja hervir a fuego bajo por 25–30 minutos hasta que el cuchuco espese y las papas se deshagan un poco.

El toque final:

Cuando ya esté espeso y aromático, agrega las guascas y el cilantro fresco. Apaga el fuego y deja reposar tapado por unos minutos.

Consejos para un cuchuco perfecto

Si quieres una versión más ligera, sustituye el espinazo por pollo.

Acompáñalo con aguacate, arepas o ají picante casero.

Entre más tiempo repose, más rico sabe.

Redacción Mándalo Market

Carrito de compra
Scroll al inicio