Casa Leo es un negocio familiar que lleva más de dos décadas sirviendo comida colombiana en la capital grancanaria
Sus atractivos incluyen abundantes platos a buen precio y recetas innovadoras como el arroz con coco o la arepa de choclo
Un gran mural con celebridades y deportistas de Colombia da la bienvenida al restaurante Casa Leo para que el ambiente se sienta como en un local del país latinoamericano. Karol G, Carlos Vives o James Rodríguez son algunos de los rostros que ilustran sus paredes con mucho colorido, acompañando el olor a plátano frito, queso y frutas. Este rincón ubicado en Las Palmas de Gran Canaria tiene una oferta de gastronomía que reúne los clásicos de la comida colombiana junto con algunas innovaciones, fusionando recetas y técnicas de cocina. Una de sus comidas más destacables es el patacón pisao, puesto que sirven el más grande de Canarias
Le puede interesar: ▷ Pataconera Tortilladora Hierro Estañado 20.3 cm – Corona ✅【Mándalo Market 】
El toque de modernidad llega a los platos de la mano de Liliana Fernández Bermúdez, actual copropietaria del negocio junto con su pareja, Juan Carlos Patiño, desde que la madre de él, fundadora del establecimiento y cocinera de toda la vida, decidió jubilarse.
Un local familiar
Tal y como explican, se trata de un restaurante familiar en el que ya se han volcado tres generaciones a lo largo de más de dos décadas, puesto que los hijos y la hermana de Liliana también trabajan allí, desempeñando desde labores de cocina hasta gestión, pasando por la atención a los comensales.
De este modo, se genera una cercanía que sin ninguna duda consigue empapar a la clientela. “Sobre todo a Juan Carlos, que es el que lleva más años, todo el mundo lo conoce. Llegan y ya lo saludan como si fuera su amigo”, cuenta Liliana.
Abundantes platos
Uno de los atractivos principales de Casa Leo son sus abundantes platos a buenos precios. Entre ellos destaca la bandeja paisa, que reúne frijoles, arroz, huevo, carne molida, aguacate, plátano maduro frito, chorizo y chicharrón. “Es un plato muy completo con contrastes de sabores, gusta muchísimo. Es uno de los que más se consumen”, matiza.
Suelen tener mucho éxito otras comidas como el sancocho, el pescado frito, las arepas y, sobre todo, las empanadas, de las que “se pueden vender unas 200 al día”. Por otro lado, también ofrecen deliciosos panes con queso hechos a base de yuca, pero su imprescindible es, sin duda, el patacón pisao. Se trata de una especie de lámina gruesa de plátano maduro que va acompañado de varias carnes y aderezos, y este restaurante puede enorgullecerse de tener el más grande de Canarias.
Innovaciones y bebidas típicas
Para innovar un poco, Liliana ha ido incorporando poco a poco nuevas recetas inspirándose en vídeos que ve por internet, además de en sus viajes a Colombia, ya que ella, aunque es originaria de este país, se crio en Canarias. Algunas de sus incorporaciones al menú de Casa Leo son el arroz con coco o las arepas de choclo, así como una copa de ceviche de camarones servidos junto a galletas saladas.
Lea también: Receta de bananos calados, postre colombiano fácil y delicioso – Mándalo Market
En la línea de las bebidas, sus neveras albergan seis variedades de refrescos y cervezas originarias de Colombia, además de la malta o la refrescante panela con limón que elaboran allí mismo. Pero no hay nada como una buena jarra de batido de frutas a partir de pulpa de guanábana, maracuyá, mora, mango, guayaba, lulo o tamarindo, entre otros sabores.
Cada día, personas de muchas nacionalidades distintas acuden a Casa Leo en busca de una abundante comida colombiana. Sus clientes más fieles pueden estar tranquilos, ya que este es un negocio que tiene por delante muchos años: “Nuestra idea es que nosotros estemos hasta que podamos y que mis hijos aprendan, y luego que ellos sigan con la tradición, porque el local ya es conocido en la Isla”
La Provincia