El choripán argentino nació en el siglo XIX junto con las tradiciones de la parrilla y el asado. Su nombre proviene de la unión de dos palabras: chorizo + pan. Surgió como una comida popular en las zonas rurales y en las canchas de fútbol, convirtiéndose en un ícono del street food argentino.
Hoy en día, el choripán ha ganado relevancia internacional y es considerado un símbolo de la gastronomía sudamericana, comparable a la hamburguesa o al hot dog en otros países. Se sirve en festivales, ferias gastronómicas y restaurantes de todo el mundo, siempre acompañado de su inseparable salsa chimichurri o salsa criolla.
Ingredientes para un auténtico choripán argentino (4 porciones)
- 4 chorizos parrilleros (de cerdo o mezcla de cerdo y res)
- 4 panes tipo francés o baguette (crocantes por fuera y suaves por dentro)
- Salsa chimichurri (clásico argentino)
- Salsa criolla (opcional, pero muy tradicional)
Le puede interesar: ▷ Salsa Chimichurri Malevo Tradicional 250ml ✅【Mándalo Market 】
Cómo preparar el choripán paso a paso
- Preparar la parrilla: enciende el carbón o leña para darle ese sabor ahumado característico.
- Cocinar los chorizos: coloca los chorizos sobre la parrilla a fuego medio. Cocínalos lentamente durante 25–30 minutos, girándolos de vez en cuando hasta que queden bien dorados por fuera y jugosos por dentro.
- Preparar el pan: corta los panes al medio, sin separar del todo, y caliéntalos en la parrilla por unos segundos para que queden crujientes.
- Armar el choripán: coloca el chorizo dentro del pan, agrégale una generosa cantidad de chimichurri o salsa criolla y ¡listo!
Lea también: Pasos para hacer mate y beberlo también en verano – Mándalo Market
Recuerda para lograr un choripán perfecto:
Usa chorizo de calidad: el secreto del sabor está en la carne y los condimentos.
No olvides el chimichurri
Si lo quieres más gourmet, puedes añadir quesos, vegetales asados o diferentes tipos de pan.
Choripán: un ícono gastronómico internacional
El choripán trascendió las fronteras argentinas y hoy es reconocido como uno de los mejores bocadillos del mundo según rankings gastronómicos internacionales. Es la comida callejera por excelencia en Argentina, pero también se disfruta en países vecinos como Uruguay, Chile y Paraguay, e incluso en ciudades cosmopolitas como Madrid, Nueva York o Berlín, donde existen restaurantes especializados en este plato.
Mándalo Market