Mate y empanadas argentinas /Cristián Rojas

Pasos para hacer mate y beberlo también en verano

El mate argentino además de ser una bebida, es un ritual que forma parte del día a día en millones de hogares en Argentina y en otras regiones de Sudamérica.

En este artículo aprenderás cómo preparar el mate tradicional argentino paso a paso, qué necesitas para hacerlo bien y cuáles son los mejores alimentos para acompañarlo. ¡Ideal para quienes quieren vivir la experiencia completa del mate!

✅ ¿Qué es el mate argentino?

El mate es una infusión elaborada con hojas secas de la planta yerba mate (Ilex paraguariensis), que se toma en un recipiente especial (también llamado mate) y se bebe con una bombilla metálica. Esta bebida es popular no solo en Argentina, sino también en Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.

Además de su sabor único, el mate es valorado por sus propiedades estimulantes y antioxidantes, gracias a la cafeína natural (mateína) que contiene.

🛒 ¿Qué se necesita para preparar mate?

Para preparar un buen mate argentino, necesitarás:

🧉 Mate o recipiente (puede ser de calabaza, madera, acero o cerámica)

🧂 Yerba mate (tradicional, suave, compuesta o con hierbas)

🥄 Bombilla (el sorbete metálico para beber)

🌡️ Agua caliente (entre 70°C y 80°C — ¡no hirviendo!)

👨‍🍳 Cómo preparar el mate paso a paso

  • Agrega la yerba: llena ¾ del mate con yerba mate.
  • Inclina el recipiente: tapa con la mano, agita suavemente y que la yerba se incline hacia un lado.
  • Agrega agua tibia: vierte un poco de agua tibia (no caliente) en la parte baja para “despertar” la yerba.
  • Inserta la bombilla: Pon la bombilla en ese espacio húmedo.
  • Agrega agua caliente: comienza a cebar con agua entre 70 y 80°C. Evita mojar toda la yerba al principio.

¡Y listo! Ya a disfrutar del mate.

🍪 ¿Con qué acompañar el mate argentino?

El mate es una bebida versátil que se puede disfrutar en distintas horas del día y con varios acompañamientos dulces o salados. Aquí te dejamos los más populares:

Dulces típicos para acompañar el mate:

  • Facturas (como medialunas, vigilantes o tortitas negras)
  • Galletitas dulces o caseras
  • Bizcochos o bizcochuelos
  • Tortas fritas (especialmente en días de lluvia)
  • Dulce de leche con pan
  • Churros

Salados que van bien con el mate:

  • Pan con manteca o queso
  • Tostadas saladas
  • Chipa paraguaya
  • Pan casero con fiambre
  • Galletas saladas Criollitas

Algunas formas en que los argentinos adaptan el mate en verano

Mate tradicional caliente:

Sí, todavía se toma caliente aunque haga calor. Algunos lo prefieren por costumbre o porque les resulta reconfortante, como el café.

Tereré (mate frío):

Muy popular entre paraguayos y algunos argentinos, especialmente en el norte del país. Se prepara con agua fría o jugo con hielo y se toma igual que el mate común, pero mucho más refrescante. En verano en España, el tereré es una alternativa ideal.

Mate en la playa o al aire libre:

En España, es común ver argentinos tomando mate en la playa o en parques, especialmente durante reuniones con amigos o familiares.

Termo con hielo:

Muchos llevan el agua en un termo con hielo para mantenerla a la temperatura justa o para preparar tereré.

¿Por qué no abandonan el mate, incluso con calor?

Es una rutina diaria tan integrada como el café para otros países.

El mate conecta emocionalmente con sus raíces.

Se valora el ritual más que la temperatura.

El mate es símbolo de compartir, algo que no cambia con el clima.

Le puede interesar: Tapa De Empanada 14Cm Tapa Mania 500Gr – Mándalo Market

Redacción

Carrito de compra
Scroll al inicio