Vaso con Toddy preparado y bote plástico de Toddy

Toddy: un clásico que nunca pasa de moda

Aunque su origen es estadounidense, Venezuela fue el país donde Toddy se hizo leyenda. Esta bebida achocolatada conquistó a niños y adultos, y continua presente en la vida de los venezolanos

¿Desde cuándo está con nosotros Toddy?

El Toddy llegó a Venezuela en la década de 1950, y rápidamente se convirtió en un ícono nacional. Aunque originalmente es una marca creada en Estados Unidos en los años 1920, fue en nuestro país donde alcanzó una popularidad sin precedentes.

Su eslogan y su sabor inconfundible marcaron generaciones: en el desayuno antes de ir al colegio, como merienda de la tarde o acompañando una arepa recién hecha, Toddy es sinónimo de hogar.

Su sabor dulce y sus burbujas cremosas hacen que sin importar la edad, muchos no puedan resistirse

Le puede interesar: Cocosette: uno de los productos latinos más buscados en Europa

¿Cómo se disfruta Toddy ?

Se puede disfrutar frío, o caliente cuando bajan las temperaturas. Prepararlo con leche bien caliente resalta su sabor y lo convierte en una bebida reconfortante.

Aquí algunas ideas para acompañarlo:

  • Con arepas recién hechas con mantequilla derretida o diablito
  • Con pan de jamón, ideal en época decembrina.
  • Con golfeados o cachitos, para una merienda venezolana por excelencia.
  • Remojando las galletas

Ya sea frío o caliente, en vaso o taza, con pan o arepa, Toddy sigue siendo el sabor que une generaciones. Porque en cada sorbo hay un poco de cariño y un recuerdo

Le puede interesar: Diablillos untherbood

Mándalo Market

Carrito de compra
Scroll al inicio