Pan de chicharrón peruano / Lifestyle fit

Sigue esta receta de pan de chicharrón y disfruta del mejor desayuno

El pan de chicharrón peruano ganador del Mundial de desayunos IBai Llanos, es uno de esos antojitos tradicionales que define una parte de la cultura culinaria del Perú. Este pan se ha ganado el corazón por su versatilidad y su tradición. Se trata de un pan suave, ligeramente dulce, con trozos de chicharrón de cerdo en su interior, y se sirve comúnmente acompañado de una salsa criolla y una porción de camote o boniato frito.

Aunque su origen exacto no está claro, el pan de chicharrón es un platillo que ha evolucionado a lo largo de los años, fusionando ingredientes locales como el cerdo y la harina de trigo con la influencia de las culturas indígenas y españolas. Este pan es popular en Lima, y también en otras regiones del Perú. Se ha convertido en una delicia que los turistas disfrutan al probarla en mercados y restaurantes internacionales.

Le puede interesar: ▷ Harina Maca Intertropico 250gr ✅【Mándalo Market 】

Ingredientes:

• 500 g de harina de trigo

• 150 g de chicharrón de cerdo (en trozos pequeños)

• 1 cucharadita de sal

• 1 cucharadita de azúcar

• 20 g de levadura fresca o 2 cucharaditas de levadura seca

• 1 taza de agua tibia

• 1/4 taza de aceite

• 1 huevo (opcional, para pincelar)

• 1/2 taza de camote/ boniato frito (opcional, para acompañar)

Lea también: Madrid se convierte en el epicentro de la cocina peruana – Mándalo Market

Instrucciones:

1. Preparar la levadura:

En un recipiente pequeño, disuelve la levadura en el agua tibia junto con la azúcar. Deja reposar por unos 10 minutos hasta que la mezcla esté espumosa, indicando que la levadura está activa.

2. Mezclar los ingredientes secos:

En un tazón grande, coloca la harina y la sal. Forma un hueco en el centro y agrega la mezcla de levadura. Comienza a mezclar con las manos o una cuchara de madera hasta integrar bien.

3. Amasar la masa:

Añade el aceite y mezcla bien. Continúa amasando por unos 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica. Si es necesario, agrega un poco más de harina, pero con cuidado de no hacerla demasiado seca.

4. Reposo de la masa:

Cubre la masa con un paño limpio y húmedo y deja reposar durante 1 hora o hasta que haya duplicado su tamaño.

5. Incorporar el chicharrón:

Una vez que la masa haya levado, añade el chicharrón de cerdo desmenuzado o en trozos pequeños y amasa nuevamente para que se distribuya uniformemente en la masa.

6. Formar los panes:

Divide la masa en pequeñas porciones (aproximadamente del tamaño de una bolita de golf) y forma bolitos o bollos redondos. Colócalos en una bandeja para hornear ligeramente enharinada.

7. Hornear:

Precalienta el horno a 180°C (350°F). Si deseas, pincela los panes con un poco de huevo batido para darles un toque dorado. Hornea durante 20-25 minutos o hasta que los panes estén dorados y cocidos por dentro.

8. Servir:

Deja enfriar los panes un poco antes de servirlos. Para disfrutar al estilo peruano, acompáñalos con camote frito y una deliciosa salsa criolla (hecha con cebolla morada, ají, limón y cilantro).

Le puede interesar: ▷ Pasta de Ají Panca La Latina 225g ✅【Mándalo Market 】(oferta)

Consejos y variaciones:

• Para una versión más saludable, puedes optar por chicharrón de pollo en lugar de cerdo.

• El camote frito es un acompañante clásico, pero también puedes agregarle aguacate o incluso una salsa picante para darle más sabor.

• Si prefieres un toque de suavidad, puedes agregar leche en lugar de agua en la masa.

Mándalo Market

Carrito de compra
Scroll al inicio